4:57

Preparan demandas contra prohibición de casamientos gay en California

LOS ANGELES (AFP) — Lesbianas y grupos defensores de los derechos homosexuales afinaban el jueves tres demandas contra la enmienda a la Constitución de California (oeste) aprobada por voto popular el martes para prohibir los matrimonios del mismo sexo, indicaron fuentes judiciales.

De su lado, la comediante estadounidense Ellen DeGeneres, que se casó en agosto con la actriz australiana Portia de Rossi en Los Angeles, reaccionó casi dos días después de conocer los resultados de la consulta popular confesándose atónita y "más que entristecida" al confirmar que casi de la noche a la mañana California dio "un enorme paso atrás".

El miércoles en la noche la comunidad homosexual convocó sendas marchas en los dos epicentros del activismo social en California: San Francisco y Los Angeles.

En esta última ciudad miles de personas marcharon con euforia y rabia escrita en pancartas o gritada en un acto que conllevó a un amplio despliegue policial y terminó con siete arrestos en Hollywood, según indicaron fuentes de la policía.

La Proposición 8 sometida a votación el martes invitó a votar "Sí" a la enmienda para prohibir los matrimonios homosexuales en California y ganó con 52,5% de los votos contra 47,5% del "No", según la Secretaría de Estado local.

Esta votación fue para que la Corte Suprema de California enmiende su decisión de mayo de permitir los casamientos gay y buscó validar "sólo el matrimonio entre un hombre y una mujer", dejando en el limbo a unas 18.000 parejas del mismo sexo ya casadas.

Ahora activistas y autoridades oficiales de Los Angeles y San Francisco prometen que devolverán el tema a la Corte Suprema de California, bajo el argumento de que el voto de la propuesta del martes representa sobre todo una amplia revisión de la Constitución del Estado y sus alcances, antes de hacer una simple enmieda.

"El objetivo más importante de la Constitución es proteger a las minorías de las mayorías", dijo Elizabeth Gill, una abogada de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), uno de los grupos que hizo campaña contra esta prohibición.

"Cambiar ese principio es un cambio fundamental de la organización de la misma Constitución, sólo la legislatura puede lanzar este tipo de revisiones a las Constitución", agregó Gill.

Tal desafío legal fue presentado por un lado por la ACLU, El Centro Nacional por los Derechos de las Lesbianas y el grupo Lambda Legal mientras las ciudades de San Francisco, Los Angeles y Santa Clara presentaron una demanda en conjunto.

La tercera demanda fue presentada por la abogada de Los Angeles Gloria Allred que representará a la pareja lesbiana Robin Tyler y Diane Olson, quienes estrenaron el matrimonio homosexual en junio en California luego de haber dedicado 20 años a la lucha por el derecho a los casamientos del mismo sexo.

En California el presidente electo Barack Obama obtuvo el martes más del 60% de los votos de este estado de 37 millones de personas, donde se registraron 17 millones de electores, pero esa victoria que conmovió al país y al mundo tuvo sabor agridulce para aquellos que daban por hecho el derecho homosexual.

El martes "como millones de estadounidenses, sentí que dimos un enorme paso adelante hacia la igualdad. Vimos que se hacía historia. Barack Obama es nuestro presidente", dijo en un comunicado el jueves la actriz DeGeneres.

"Esta mañana, cuando está claro que la Proposición 8 fue aprobada en California, no puedo explicar lo que siento. Estaba profundamente entristecida. Aquí dimos un inmenso paso hacia la igualdad y luego al día siguiente, dimos un enorme paso atrás", cerró DeGeneres segura de que algún día "eso de 'prohibir el matrimonio gay' sonará completamente ridículo".

Fuente: http://afp.google.com

0 comentarios:

Publicar un comentario