Los Angeles, 6 de noviembre.- Unos tres mil defensores de los derechos de homosexuales semiparalizaron calles del oeste de Los Angeles para repudiar la aprobación de la Proposición 8 que anuló los matrimonios entre personas de igual sexo en California.
Las protestas, que dejaron un saldo de nueve detenidos, iniciaron la víspera, pero arreciaron tras la victoria de la proposición en calles de Westwood y West Hollywood en especial en los bulevares Wilshire, Westwood y Santa Mónica y cerca del Pacific Desing center.
Los manifestantes rodearon las instalaciones de un templo mormón que fue considerado uno de los más firmes defensores de la medida, cuya ratificación sólo convalida en California los matrimonios entre un hombre y una mujer.
Decenas de policías fueron desplegados para impedir un desborde de los manifestantes.
Durante las protestas fueron ondeados pancartas con leyendas en contra de los mormones, en demanda de la igualdad de derechos y el No contra la proposición 8.
Los manifestantes dijeron que permanecerán en protesta contra la medida, que juzgaron anticonstitucional y violatoria de sus derechos civiles. (Con información de Notimex/GCE)
Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx
Las protestas, que dejaron un saldo de nueve detenidos, iniciaron la víspera, pero arreciaron tras la victoria de la proposición en calles de Westwood y West Hollywood en especial en los bulevares Wilshire, Westwood y Santa Mónica y cerca del Pacific Desing center.
Los manifestantes rodearon las instalaciones de un templo mormón que fue considerado uno de los más firmes defensores de la medida, cuya ratificación sólo convalida en California los matrimonios entre un hombre y una mujer.
Decenas de policías fueron desplegados para impedir un desborde de los manifestantes.
Durante las protestas fueron ondeados pancartas con leyendas en contra de los mormones, en demanda de la igualdad de derechos y el No contra la proposición 8.
Los manifestantes dijeron que permanecerán en protesta contra la medida, que juzgaron anticonstitucional y violatoria de sus derechos civiles. (Con información de Notimex/GCE)
Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario